Contacto de prensa
Para solicitudes de prensa, comuníquese con nuestros representantes de prensa.
TALA Communications | Jessica Friend Bartlett
22/12/2015
Hace 35 años, Sidel creó su primera solución SBO comercial del mundo para producir botellas de PET en la industria de las bebidas. Desde entonces, la empresa ha ofrecido soluciones innovadoras y, a menudo, pioneras para el envasado de líquidos en PET. Con el fin de responder al crecimiento y al rápido cambio de las demandas de los consumidores, Sidel ha impulsado innovaciones industriales sobre la base de su amplia experiencia en el envasado y la ingeniería en PET; de esta manera, ha contribuido al crecimiento en el uso de este material, que sigue siendo reconocido como la solución ideal para el envasado de líquidos.
Fue en 1980 cuando Sidel,
el proveedor líder internacional de soluciones para el envasado de
líquidos en PET, lanzó la primera solución SBO de producción
comercial del mundo que permite envasar bebidas en PET: la
sopladora SBO para bebidas gaseosas. Desde entonces, la empresa ha
impulsado numerosas mejoras de rendimiento para la tecnología de
embotellado en PET de bebidas de cualquier categoría y ha logrado
enormes avances en la productividad de las líneas completas. En
2014, una sopladora Sidel Matrix™ en la línea de producción de agua
más rápida del planeta fabricaba 134 000 botellas por hora
(bph), una velocidad casi 40 veces superior a la que alcanzaba la
sopladora SBO de 1980 (19565 bph). Sidel ha introducido múltiples
desarrollos en las llenadoras, que se han traducido en mejoras
fundamentales para la precisión del llenado y la reducción de los
desechos. La tecnología de etiquetado también ha experimentado
extraordinarios progresos, entre los que destaca un reciente
proyecto en el que dos etiquetadoras ya instaladas se sustituyeron
por una sola etiquetadora Matrix Rollfed de Sidel, con la que
incluso se logró aumentar la capacidad en un 16 %.
Nicholas Bloch,Executive
Vice President for Group Communicationsen Sidel, explica los
valores cruciales que están detrás de estos desarrollos: «En todos
estos avances en los equipos, los objetivos básicos siguen siendo
la reducción del costo total de propiedad a través de la
flexibilidad de producción, la eficiencia, la integridad del
producto y la disminución del consumo de energía y materias
primas».
El diseño innovador: siempre en la mira
Desde aquel importante punto de partida en la historia del envasado en PET, en 1980, todo ha evolucionado rápidamente. Sin embargo, hay algo que no ha cambiado: la importancia de un diseño de botella innovador. Sidel ha desempeñado y continúa desempeñando un papel fundamental en algunos de los diseños de botellas de PET más importantes en el sector del envasado de líquidos, ya que siempre se ha centrado en el diseño innovador del envase, identificando las tendencias del mercado para crear formas originales y llamativas que ayuden a que las bebidas de los productores se diferencien en un mercado sumamente competitivo y que se mueve a un ritmo acelerado.
El compromiso de Sidel con el diseño de envases pasa también por impulsar iniciativas de aligeramiento, con las que, por ejemplo, entre 1985 y 2014 se logró reducir el peso de una botella de PET de 0,5 litros para agua sin gas en más un 70 %. Por su parte, la iniciativa RightWeight™ de Sidel ha permitido crear una botella de PET de 0,5 litros para agua de apenas 7,95 gramos y que mantiene una excelente resistencia a la deformación por carga superior.
El crecimiento del PET
A lo largo de estos 35 años, el PET se ha convertido en la opción preferida para el envasado de líquidos, dado que los consumidores demandan un material ligero y cómodo que responda a la tendencia de un estilo de vida más activo y dinámico, lo que ha fomentado el crecimiento del PET como alternativa al vidrio. El PET se utiliza cada vez más en mercados muy diferentes, desde las bebidas y los alimentos hasta los productos para el hogar y el cuidado personal, y se prevé que entre 2014 y 2018 su uso para el envasado en botellas aumente en un 5 % (tasa de crecimiento compuesto anual), frente al crecimiento del 2 % que se anticipa para el vidrio[1]. El PET es una barrera sólida, ligera e higiénica, que se puede producir y transportar con menos recursos y que mantiene la frescura, la seguridad y todo el sabor de las bebidas. En un momento en el que la sostenibilidad de la producción es uno de los retos más importantes, el hecho de que el PET sea 100 % reciclable, además de seguro de manejar, y de que prácticamente se puedan eliminar gracias a él los desechos del envasado es un factor cada vez más determinante a la hora de elegir este material.
Hitos en los
desarrollos del PET por parte de Sidel
En los últimos 35 años, desde la presentación de la primera botella de PET, Sidel ha estado detrás de numerosos desarrollos tecnológicos, entre los que destacan los siguientes:
Hacia el futuro
Sin duda alguna, la tecnología seguirá evolucionando para responder a los cambios en las demandas de los consumidores. Por una parte, está la tendencia de estilos de vida más saludables, unida al aumento de la urbanización y a la consiguiente necesidad de un envasado acorde con un ritmo dinámico. Por otra, están los retos que plantean los limitados recursos del planeta y la previsión de que la demanda de bebidas se duplicará para 2030. El PET está en una posición privilegiada para responder a estos retos: se trata de un material sostenible de envasado que puede liberar valor en cada etapa del proceso, desde la reducción del uso de materias primas hasta el reciclado tras el consumo.
El PET reciclado (R-PET) se está utilizando para fabricar nuevas botellas y también muchos otros productos. Además, se siguen investigando las resinas de base no fósil (lo que se conoce como el Bio-PET) para continuar el desarrollo de los avances ya logrados. A través de un enfoque holístico del diseño de los envases en PET, las cadenas de suministro pueden convertirse en cadenas de valor. Esto demuestra lo lejos que ha llegado este material desde que se presentó la primera solución comercial para producir botellas de PET, en 1980, y cómo seguirá realizando valiosísimos aportes a las soluciones sostenibles para el envasado de bebidas en el futuro. Y en ese futuro, Sidel desempeñará un papel fundamental como empresa que se dedica en exclusiva al PET y que siempre innova para garantizar que este material evolucione en beneficio de los consumidores, la industria y el planeta.