Contacto de prensa
Para solicitudes de prensa, comuníquese con nuestros representantes de prensa.
TALA Communications | Jessica Friend Bartlett
Las raspaduras, abrasiones, deformaciones y la rotura de los recipientes en las líneas de envasado tienen consecuencias en términos de eficiencia y de imagen de marca. Para aportar a los industriales un diagnóstico en cifras de las situaciones de riesgo, Gebo incorpora a su oferta de auditorías y muy pronto a su solución global EITTM (Efficiency Improvement Tool) dos nuevas opciones: las auditorías de «golpes» y de «presión», que permiten detectar, localizar y medir los puntos críticos en la línea de envasado. Explotando las lecciones extraídas de la auditoría, la pericia de Gebo va después hasta el final del procedimiento, con la emisión de recomendaciones de mejora y la implementación de las modificaciones identificadas como necesarias. Así pues, con un compromiso de resultado en la realización, Gebo está en condiciones de dirigirse al mercado con un posicionamiento único basado en su saber hacer en ingeniería, transporte y máquinas de envasado: auditoría de expertos y ejecución del plan de acciones.
Problemas de rotura y de deterioro de los envases primarios
Envases primarios debilitados
Los golpes demasiado violentos o demasiado repetidos y/o las presiones inoportunas en algunos puntos de la línea pueden afectar a los envases primarios. Tales disfunciones se traducen en deterioros: abrasión de las etiquetas, arañazos y deformaciones, incluso en la fisura y la rotura del recipiente.
El fenómeno afecta a:
Cuatro factores pueden combinarse para debilitar los recipientes que circulan por la línea de envasado:
Deterioros costosos
Según su naturaleza y el momento de su descubrimiento, los daños causados tienen consecuencias más o menos fuertes en la eficiencia de la línea y sobre la imagen de los productos:
Sin embargo, a falta de una solución de diagnóstico apropiada, el fenómeno nunca había sido objeto hasta ahora de un estudio objetivo en situación, que permitiera determinar las causas reales y proponer un plan de acciones establecido punto por punto.
La respuesta de Gebo Cermex: comprender y actuar
La solución que el mercado esperaba
Basándose en el concepto de que no se puede mejorar una situación que no se ha medido con precisión, la auditoría de «golpes» y/o la auditoría de «presión» recientemente propuestas por Gebo aportan a las empresas una solución, vinculada a un proceso, a la medida de los desafíos:
Éric Hache, Asset Performance Manager, precisa la filosofía de intervención: «Lo primero que entregaremos será un plan de acciones para la reducción de los golpes o de la presión y de los daños causados al recipiente. Sin embargo, nuestra pericia en ingeniería, en transporte y en máquinas de envasado nos lleva a proponer naturalmente a nuestros clientes la ejecución de este plan, hayan sido o no la línea y las máquinas afectadas suministradas por Gebo Cermex. Intervenimos en particular en el ajuste del automatismo de la regulación de línea, en la mejora de automatismo o mecánica de las zonas de interfaz y de transferencia, el ajuste o la modificación de las entradas de la máquina y, eventualmente, en la reingeniería de una parte de la línea».
Dos nuevas opciones de auditorías
Las auditorías de «golpes» y de «presión» constituyen dos nuevas opciones que se añaden al conjunto de soluciones de auditoría de línea de envasado propuestas por Gebo:
Las auditorías de «golpes» y de «presión» estudian todas las fases de transporte y de acumulación pero también el interior mismo de los equipos, como por ejemplo las llenadoras, taponadoras, encajonadoras, encartonadoras o paletizadores/despaletizadores.
Una tecnología que acopla un sensor con un software
Un sensor protegido por un recipiente:
Un enfoque innovador que refuerza el liderazgo de Gebo Cermex en la mejora de la productividad de las líneas de envasado
Una propuesta única en el mercado
Gebo Cermex, líder mundial en ingeniería de líneas de envasado, es el único actor que propone una prestación completa que incorpora:
Respaldada por la validación a tamaño natural en 2014, una versión 2015 ampliamente mejorada
En 2014 se realizaron auditorías Gebo de «golpes» y de «presión» en unas quince líneas de envasado de cervezas, aguas minerales y refrescos. Los testimonios positivos conducen a una validación del enfoque de Gebo Cermex y de la tecnología implementada.
En el transcurso de 2015, las auditorías de «golpes» y de «presión» van a enriquecerse con nuevas funcionalidades, entre ellas la geolocalización automática de los puntos críticos. Sobre la marcha, dichas auditorías se unirán a la plataforma EITTM como nuevos módulos de la solución global de análisis y de mejora de la productividad de Gebo. Así pues, se podrá compilar los datos recogidos dentro de la plataforma y cruzarlos con los datos tratados por los otros módulos.
En el futuro, la regulación automática de la línea de envasado
Con la interfaz de los datos que pronto permitirá la integración de las auditorías de «golpes» y de «presión» dentro de la solución global EITTM, Gebo anuncia una futura revolución para ir más allá de la detección y del análisis: la regulación automática de la línea en función de los sucesos detectados.