Hace un año, Sidel presentó Cermex FlexiPack como respuesta a las crecientes necesidades de los fabricantes de vinos y licores en materia de agilidad e integridad del producto. «Para nosotros, cada reconocimiento por parte de la industria es una confirmación de que las soluciones de Sidel marcan la diferencia. Cermex FlexiPack es un ejemplo de esto», explica Olivier Goffin, Vice President Global Accounts Beer, Wine and Spirits de Sidel.
El creciente número de unidades de referencia de inventario y de nuevos tamaños está acortando los ciclos de producción y requiere cambios de formato rápidos. Cermex FlexiPack, un equipo especialmente adecuado para manejar entre 10 000 y 18 000 botellas por hora, se diseñó teniendo en cuenta un alto grado de flexibilidad y operatividad. Los extremos de sus pinzas pueden sustituirse de manera sencilla y rápida, y el nuevo diseño de sus piezas, más ligeras, facilita su manipulación y mejora la eficiencia energética. La solución se completa con un cabezal de prensión autoajustable y otros elementos de ajuste automático para garantizar cambios de formato ergonómicos, fiables y repetibles, que pueden realizarse, sin necesidad de herramientas, en menos de diez minutos.
Cermex FlexiPack es una solución exclusiva, que proporciona la máxima integridad del producto en multitud de niveles. Las botellas de vidrio y sus etiquetas se protegen a lo largo de los procesos de transporte, reagrupación y empacado. Esta solución de empacado incluye una excelente reagrupación de lotes, gracias a una sucesión de cuatro zonas de transporte y a una programación de la automatización sumamente precisa, lo que mejora la gestión de los flujos y las velocidades, al tiempo que limita la presión, la fricción y los impactos entre botellas. Además, una barra de acompañamiento de tope garantiza una transferencia delicada de los envases a la estación de toma. Todos los movimientos son brushless para suavizar el flujo del producto de forma permanente.
Por último, esta empacadora de Sidel permite crear nuevos formatos y lotes a través de su HMI (interfaz humano-máquina, por sus siglas en inglés), lo que incrementa la autonomía de los productores.